Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Vall d’Hebron trabaja en diferentes proyectos para impulsar la investigación y la docencia en Angola desde el año 2007.
Esta tarde, la Dra. María Luisa Aznar, especialista de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Vall d’Hebron-Drassanes e investigadora del grupo de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ha sido una de las personas invitadas al encuentro de bienvenida del presidente de Angola, João Lourenço, por parte del Rey Felipe VI. El acto se ha celebrado en el Palacio Real de Madrid.
"Participamos en diferentes iniciativas con Angola desde el año 2007, momento en el que implementamos sesiones de telemedicina que continúan actualmente. Y desde entonces hemos trabajado conjuntamente para impulsar diferentes proyectos de investigación y docencia", destaca la Dra. Aznar. Es justamente por su trayectoria llevando a cabo proyectos de Vall d’Hebron en colaboración con el país africano que ha sido una de las invitadas al evento que contó con la presencia de unas 40 personas. Con ella, representantes políticos y perfiles muy diferentes en estrecha relación con Angola.
Entre los proyectos que Vall d’Hebron impulsa con Angola se encuentra el intercambio de profesionales entre los dos países, la organización de jornadas científicas y la participación en proyectos enfocados principalmente a las enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la malaria o la esquistosomiasis. Vall d'Hebron también dio apoyo en la creación del centro de investigación en salud de la Universidade Katyavala Bwila el año 2018 en Cubal.
En la actualidad, trabajan en dos proyectos financiados por la Unión Europea y que están siendo implementados en Angola por partners locales e internacionales. Por un lado, el proyecto CRESCER, que es el Componente IV del programa de Fortalecimiento de la Resiliencia y Seguridad Alimentaria en Angola (Programa FRESAN), tiene como objetivo generar evidencias científicas que ayuden a luchar contra la malnutrición crónica infantil, es decir, el deterioro del crecimiento que experimentan los niños y niñas a causa de una mala alimentación, falta de acceso a agua e infecciones crónicas, entre otras causas en la región sur del país. Por otra parte, el proyecto FUTURO pretende reforzar el papel de los jóvenes en la formulación de políticas públicas en materia de Salud Sexual y Reproductiva. En todos los casos, el equipo investigador mantiene una interlocución directa con el gobierno de Angola y otras instituciones académicas para fomentar la transferencia de conocimiento científico y técnico, así como el intercambio de experiencias a través de esta investigación aplicada.
Enfermedades Infecciosas, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.