Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Departamento de Salud ha asignado a Vall d’Hebron la tarea de formar en reacciones alérgicas a todas las enfermeras que administran la vacuna en Catalunya.
A raíz del inicio del programa de vacunación de COVID-19, el Departamento de Salud ha asignado al Servicio de Alergología del Hospital Universitario Vall d’Hebron el encargo de formar a todo el personal de enfermería que tiene que administrar la vacuna entre la población catalana. Así, desde el 23 de diciembre, dos médicos del Servicio, la Dra. Paula Galván y el Dr. Moisés Labrador, han formado hasta 7.123 enfermeras en 7 sesiones online que han agrupado entre 800 y 1.000 profesionales cada una. Los próximos días se llevarán a cabo las últimas dos sesiones, y así ya se habrá formado a todo el personal que administrará la vacuna en toda la población.
“El Departamento de Salud ha confiado en Vall d’Hebron por la gran experiencia que tenemos en el campo de las alergias a los medicamentos”, explica la Dra. Victòria Cardona, jefe del Servicio de Alergología. “El primer día de vacunación en los Estados Unidos y en el Reino Unido hubo cuatro casos de posible reacción alérgicas a la vacuna, por eso detectamos la necesidad de formar las enfermeras y nos propusimos para encabezar estas formaciones”, afirma la Dra. Cardona.
De los componentes de la vacuna, el único que se considera potencialmente alergénico es lo polietilenglicol (PEG), si bien de momento todavía no se ha confirmado que haya sido la causa de las pocas reacciones que se han detectado. De todos modos, como asegura la Dra. Victòria Cardona, “el porcentaje de la población que tiene a alergia al PEG es bajísimo, al Servicio de Alergología de Vall d’Hebron solo tenemos cinco pacientes con este problema”. Gracias a estas sesiones formativas, en el supuesto de que se produzca una anafilaxis en una persona vacunada, el personal de enfermería ya está formado para detectar la reacción y administrar adrenalina. Además, como medida de precaución, en el supuesto de que la persona alguna vez haya sufrido una reacción alérgica grave se recomienda observar la persona vacunada durante un tiempo mínimo de 30 minutos después de la administración.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.