Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Desde su creación en octubre de 2015, el Código Sepsis Intrahospitalario se ha activado en 3.054 pacientes adultos y 265 pediátricos.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron puso en funcionamiento el 15 de octubre de 2015 el Código Sepsis Intrahospitalario para mejorar la atención a los pacientes que sufren esta enfermedad compleja. La sepsis es una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada del organismo contra la infección (bacteriana, vírica o fúngica) y, en un 20 % de los casos, produce la muerte del paciente. A pesar de que representa un pequeño porcentaje de las infecciones cotidianas, su gravedad y el hecho que repercuta sobre otros órganos o el estado general hace fundamental una actuación tan rápida como sea posible. Desde su creación, el Código Sepsis Intrahospitalario se ha activado en 3.054 pacientes adultos y 265 pediátricos. El equipo del Código Sepsis del Servicio de Microbiología, coordinado por la Dra. Nieves Larrosa, tiene como objetivo identificar rápidamente los microorganismos responsables de la infección, de forma que los médicos pueden aplicar el tratamiento más adecuado de forma precoz.
A pesar de que varios hospitales catalanes disponen de Código Sepsis, el de Vall d’Hebron se caracteriza por la multidisciplinariedad y la colaboración estrecha entre profesionales de los Servicios de Medicina Intensiva, Microbiología, Anestesiología, Traumatología y Urgencias. "La comunicación diaria y la discusión de los casos, así como la valoración entre el equipo de la evolución de los enfermos, resulta fundamental para el buen funcionamiento del Código Sepsis Intrahospitalario en la práctica clínica", evalúa el Dr. Juan Carlos Ruiz-Rodríguez, del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Banco de Sepsis
"Desde que se puso en marcha hace cinco años, el Código Sepsis Intrahospitalario nos ha permitido mejorar la atención a los pacientes y crear un banco de sepsis. Solo existen otros dos en el mundo, gracias al cual se han realizado varios proyectos de investigación nacionales e internacionales", explica el Dr. Juan Carlos Ruiz-Rodríguez.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.