Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La app ha sido distinguida con un accésit a los Premios Novartis IESE a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria 2020.
Una aplicación móvil que usa Vall d’Hebron para el seguimiento personalizado y continuo de pacientes con insuficiencia cardíaca ha sido distinguida con un accésit a los Premios Novartis IESE a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria 2020, en la categoría de Iniciativas Innovadoras de gestión basadas en Nuevas Tecnologías de la Información y el Conocimiento.
Se trata de una adaptación de la app Farmalarm, que la Unidad de Ictus usa desde 2015 y durante la pandemia también se utilizó para pacientes con COVID-19. En este caso, la Unidad de Insuficiencia Cardíaca de Vall d’Hebron ha reformulado la app para mejorar la atención a sus pacientes una vez superan el ingreso hospitalario. “La app permite una monitorización diaria de las personas que sufren insuficiencias cardíacas cuando ya están en su domicilio, con control continuo de variables como la presión arterial o el peso, y nos ayuda a detectar indicios de descompensaciones o episodios agudos que solo con las visitas presenciales podrían pasar inadvertidos”, resume la Dra. Ana Belén Méndez, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca.
Una vez dados de alta, Vall d’Hebron ofrece a los pacientes con insuficiencia cardíaca descargarse la app en el móvil, donde introducen constantes como el peso, la presión arterial o la frecuencia cardíaca. La app cuenta con un sistema de alarmas que saltan si los parámetros salen de los valores predeterminados para cada variable: si la presión arterial está muy alta o muy baja, por ejemplo, o si se gana demasiado peso en un periodo muy corto de tiempo. Además, los pacientes tienen opción de comunicarse por chat con el equipo médico en caso de presencia de síntomas y ponerse en contacto con la Unidad de Ictus para resolver las dudas que puedan tener. “La aplicación permite empoderar al paciente y hacerle corresponsable de su patología, facilita la comunicación continúa con el personal médico y el reajuste en caso necesario de la medicación: además tiene la opción de subir videos y otros materiales informativos sobre la insuficiencia cardíaca que favorecen su educación sanitaria”, explica la Dra. Ana Belén Méndez.
Los Premios Novartis IESE a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria 2020 se han otorgado el 16 de septiembre, en el marco de la sexta edición del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria que organizan la escuela de negocios IESE y la farmacéutica Novartis. Son un reconocimiento a las organizaciones que están contribuyendo a la excelencia y a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud a través de la innovación y las buenas prácticas en la gestión.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.