Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron está adherido a la campaña internacional Nursing Now, que también pretende mejorar la salud de la población
Nursing Now es una campaña global de tres años impulsada por el Consejo Internacional de las Enfermeras (CIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 14 de febrero de 2019, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya se adhirió de manera explícita en un acto público donde la consellera de Salut, Alba Vergés, dio a conocer los compromisos del Govern para promocionar la aportación de las enfermeras y se presentó Nursing Now Catalunya, del que forman parte Montserrat Artigas Lage, Directora de Cuidados del ICS, y Eulalia Juvé Udina, Adjunta de hospitales de la Dirección de Cuidados del ICS.
Vall d'Hebron, como hospital público, también se adherió a la campaña Nursing Now en mayo de 2019. Según valoró entonces la directora de Enfermería, María Àngels Barba, "existen estudios que confirman que los profesionales de enfermería son fundamentales para mejorar los resultados en salud de los pacientes y la economía de los países. En nuestro hospital, los pacientes están en el centro del sistema, y trabajamos para darles la mejor de las atenciones".
Nursing Now Catalunya ha trabajado durante estos meses para elaborar una propuesta que concreta los objetivos operativos y acciones a aplicar en el sistema sanitario de Catalunya a partir de ahora. Unos objetivos y acciones que se alinean con los esfuerzos del ICS para avanzar en la salud de las personas, potenciar la excelencia en los cuidados enfermeros y el liderazgo de estas profesionales, y que se basan en los cinco objetivos estratégicos de la campaña global:
En el documento Nursing Now Catalunya, que se puede consultar a partir de hoy en catalán, castellano e inglés, el grupo de trabajo ha desgranado cada uno de los objetivos estratégicos de la campaña en objetivos operativos y acciones como, por ejemplo, el incremento en 0,5 puntos anuales del número de enfermeras por 1.000 habitantes; el aumento del número de enfermeras en grupos de decisión y participación del Departament de Salut; o la formación a 200 enfermeras jóvenes en liderazgo para alcanzar el Nightingale Challenge. Además, también ha incluido los criterios de resultados y las entidades responsables de llevarlo a cabo.
La campaña Nursing Now parte del informe elaborado por la Comisión de Salud del Parlamento británico en octubre de 2016 llamado 'Triple Impact' y pone de manifiesto la necesidad de impulsar el liderazgo de las enfermeras en los sistemas de salud y contar con su aportación en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades. Una campaña que muy pronto verá cumplido uno de sus objetivos, ya que la Asamblea Mundial de la Salud ha declarado el 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona. Por primera vez en la historia, en todo el mundo, se rendirá homenaje a la importante labor que cada día enfermeras y matronas llevan a cabo en el ámbito asistencial, en la investigación, la docencia y la salud de las personas.
Consulta los objetivos de Nursing Now Catalunya
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.