Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La financiación obtenida por la asociación Matem lo bitxo en la quinta edición de la Festa de la Clotxa se destinará a la investigación del càncer infantil del VHIR
La asociación ‘Matem lo bitxo’ acogió los pasados 16 y 17 de Noviembre la quinta edición de la Fiesta de la Clotxa, un acto para aumentar la conciencia de la problemática del cáncer infantil y apoyar las actividades de investigación que llevan a cabo en el Grupo de Investigación Traslacional del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR).
La Dra. Ariadna Boloix, el Marc Masanas y el Dr. Miquel Segura, en representación del grupo de investigación, fueron testigos de la participación masiva de los vecinos de Móra d’Ebre y de las poblaciones cercanas, así como de la participación de decenas de entidades colaboradoras públicas y privadas en los diferentes eventos y actividades de "la Clotxa 5.0", que hicieron posible la recaudación 4.228,48 euros.
El grupo de investigación ofreció un taller científico educativo destinado a todos los públicos y en especial a los más pequeños que consistía en un ensayo de viabilidad celular simulando la acción de los fármacos antitumorales. Los participantes podían teñir las células tratadas previamente con fármacos y mirarlas luego al microscopio para ver cómo estos fármacos afectan al crecimiento de las células tumorales.
Los fondos recaudados en esta jornada solidaria se destinarán a la consolidación de la investigación del grupo y a la atracción y retención del personal investigador.
Puede encontrar más información de la asociación y sus actividades en este enlace.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.