Pruebas de alergia de laboratorio
Las pruebas de diagnóstico de alergia de laboratorio (análisis de sangre) van encaminadas a complementar los resultados de las pruebas cutáneas mediante la cuantificación de los anticuerpos presentes en el suero de los pacientes contra los diferentes posibles alergenos.

¿Para qué sirve?
La determinación de la presencia de anticuerpos específicos contra posibles alergenos tiene implicaciones en la toma de decisiones por parte del alergólogo de cara a la prescripción de tratamientos como las vacunas de alergia, y ayuda a confirmar el diagnóstico o a descartarlo cuando los síntomas presentados son incongruentes.
¿Cómo se hace?
Mediante una extracción de sangre convencional por parte de profesionales sanitarios, se envía la muestra al Servicio de Inmunología, donde se procesa y se realiza la determinación.
No es necesario que el paciente esté en ayunas ni que evite medicamentos para la alergia, como por ejemplo los antihistamínicos.
Riesgos
Mareo o hematomas posextracción.
Alternativas
No hay.