Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La micròtia es una malformación congénita que supone una alteración en el desarrollo del pabellón auricular. Se suelen necesitar entre 2 y 3 intervenciones quirúrgicas, separadas por un mínimo de 6 meses. La educación sanitaria a los pacientes con reconstrucción del pabellón auricular va dirigida a llevar una vida saludable, evitar traumatismos de la zona y seguir las indicaciones y revisiones médicas oportunas.
Qué tienes que tener en cuenta si te han hecho una reconstrucción del pabellón auricular
Los siguientes consejos ayudarán a la recuperación de los pacientes con una reconstrucción del pabellón auricular:
• se recomienda dormir manteniendo la cabeza elevada, sin apoyar la zona intervenida • se aconseja hacer una cura con solución antiséptica y mantener la herida siempre limpia y seca • hay que evitar mojar la zona durante la higiene diaria hasta que lo indique el equipo médico • se tiene que mantener la zona tapada para evitar golpes • es muy importante que después de la intervención empiecen a moverse de manera progresiva (evitando apoyar y dar golpes a la zona operada) • es positivo realizar, de manera precoz, ejercicios de fisioterapia respiratoria utilizando los incentivos que le serán proporcionados en el hospital • se tiene que evitar la exposición al sol durante un tiempo prolongado • si se observan signos de infección (abultamiento, fiebre, tumefacció, envermelliment, calor local o secreción purulenta), hemorragia, necrosis, dolor de nueva aparición o creciente, hay que ir a urgencias • se recomienda realizar una dieta equilibrada, aumentando dentro de lo posible la ingesta de proteínas para favorecer la regeneración tisular • el tratamiento que se tiene que seguir figurará en el informe de alta médica: generalmente consta de analgesia (para controlar el dolor) y antibiótico (para evitar infecciones) • podrán hacer vida normal después de la intervención, pero durante los primeros meses no se podrá realizar ejercicio físico ni tampoco hacer grandes esfuerzos, como por ejemplo levantar peso • está totalmente desaconsejado el consumo de tabaco y otros tóxicos, puesto que dificultan la cicatrización.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.