Oncología Radioterápica

El Servicio de Oncología Radioterápica destaca por su labor asistencial en oncología pediátrica y radiocirugía, así como por su participación en múltiples ensayos clínicos oncológicos. Por este motivo, recibimos residentes de todo el Estado que hacen rotaciones en nuestras unidades específicas y visitas de médicos especialistas de todo el mundo que quieren aprender las técnicas más avanzadas. Poseemos una gran trayectoria en la formación continuada de residentes y muchos de los que han pasado por aquí ocupan ahora puestos de responsabilidad en hospitales internacionales.

Accredited places

1

Grupos de investigación

Biomarcadores tumorales

Cáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumorales

Cáncer de mama y melanoma

Cefalea y dolor neurológico

Células madre y cáncer

CIBBIM-Nanomedicina. Nuevas tecnologías y microcirugía craneofacial

Cirugía general

Desarrollo clínico precoz de fármacos

Diabetes y metabolismo

Diagnostic nanotools (DINA)

Direccionamento y liberación farmacológico

Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades infecciosas

Enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades sistémicas

Expresión génica y cáncer

Factores del crecimiento

Fisiología y fisiopatología digestiva

Fisiopatología renal

Grupo de investigación multidisciplinario de enfermería

Investigación biomédica en urología

Investigación clínica/innovación en neumonía y sepsis (CRIPS)

Investigación en envejecimiento, fragilidad y transiciones en Barcelona

Investigación en ictus

Modelización de terapias antitumorales

Nefrología y trasplante renal

Neoplasias ginecológicas

Neumología

Neuroinmunología clínica

Neuroradiología

Oftalmología

Oncología molecular

Oncología radioterápica

Oncology data science

Patología neuromuscular y mitocondrial

Proteómica

Psiquiatría, salud mental y adicciones

Señalización celular y apoptosis

Shock, disfunción orgánica y resucitación

Sistema nervioso periférico

Terapéutica experimental

Terapia génica en el sistema nervioso

Tumores gastrointestinales y endocrinos

Tumores genitourinarios del SNC y sarcoma

Tumores torácicos y cáncer de cabeza y cuello

Unidad de investigación en neurotraumatología y neurocirugía UNINN

Document

Itinerario formativo de Oncología Radioterápica

La Unidad Docente de Oncología Radioterápica está formada por el Servicio de Oncología Radioterápica, con la participación de los servicios de Hematología, Medicina Interna, Oncología Médica, Radiología, Radiofísica, la Unidad de Urgencias y Curas Paliativas. En Oncología Radioterápica asistimos a los pacientes del Hospital y del área sanitaria de influencia de Vall d'Hebron; pero también de otras partes del territorio nacional, ya que somos el centro de referencia para varias patologías complejas.

Ofrecemos un programa formativo en oncología radioterápica que incluye el aprendizaje en investigación, mediante la participación en comités multidisciplinares que analizan diferentes patologías y generan hipótesis para trabajos de investigación futuros. Desde la incorporación de los residentes, se integran en una línea de investigación, acompañados por un médico adjunto. 

Formamos parte del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y participamos activamente en varios grupos de investigación nacionales e internacionales, como la European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC), la International Society of Paediatric Oncology (SIOP) o el Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterápica (GICOR).

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque nuestra oferta formativa es de las mejores, gracias al marco inigualable donde se produce. Durante la formación, tendrás la oportunidad de rotar por servicios líderes del Hospital como Oncología Médica, líder en investigación traslacional y de ensayos clínicos, Medicina Interna, o Radiodiagnóstico.
  • Porque durante la formación puedes participar en tratamientos de alta complejidad, como la radiocirugía, la radioterapia con intensidad modulada, la radiocirugía extracraneal, los tratamientos guiados por la imagen, la irradiación corporal total o tratamientos combinados con fármacos de última generación que difícilmente se pueden ver en otros centros del país.
  • Porque es uno de los servicios con mayor volumen de asistencia en Cataluña, lo que te permitirá adquirir experiencia en diferentes áreas de conocimiento.
  • Porque disponemos de la tecnología más avanzada para dar respuesta a tratamientos con un elevado grado de complejidad. Somos el centro catalán donde se realizan más tratamientos con radioterapia de intensidad modulada por patología genitourinaria, tumores de cabeza y cuello y neoplasias de mama. Hemos integrado de forma habitual la tecnología avanzada, como la radiocirugía extracraneal para el cáncer de pulmón o para los tratamientos con muy alta capacidad de conformación y velocidad de administración, como el RapidArc.
  • Porque somos pioneros en establecer varias comisiones de control interno y el desarrollo de protocolos propios para tratamientos controlados con imagen guiada, una muestra de nuestra vocación por la calidad y seguridad asistencial.
  • Porque somos un grupo joven y dinámico que forma parte de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales, y que participa activamente en tareas de investigación y de docencia.
  • Porque, en paralelo, podrás adquirir los conocimientos oncológicos básicos del Máster Internacional en Oncología Radioterápica, curso en línea acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Porque tendrás la opción, en el último año de residencia, de realizar una rotación externa en un hospital extranjero para profundizar conocimientos. Es la oportunidad de conocer el funcionamiento de un gran centro oncológico europeo o norteamericano en una situación oncológica específica.

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.