Geriatría

La geriatría es una especialidad que consiste en el manejo integral de las personas mayores y que requiere de la participación multidisciplinar para una adecuada atención del paciente. La Unidad Docente de Geriatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron forma parte del Servicio de Medicina Interna y colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cuenta con la participación de otros servicios del hospital como Medicina Interna, Cardiología, Neurología o Urgencias entre otros.

Accredited places

1

Grupos de investigación

Biomarcadores tumorales

Cáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumorales

Cefalea y dolor neurológico

Células madre y cáncer

CIBBIM-Nanomedicina. Nuevas tecnologías y microcirugía craneofacial

Cirugía general

Desarrollo clínico precoz de fármacos

Diabetes y metabolismo

Diagnostic nanotools (DINA)

Direccionamento y liberación farmacológico

Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades infecciosas

Enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades sistémicas

Expresión génica y cáncer

Factores del crecimiento

Fisiología y fisiopatología digestiva

Fisiopatología renal

Grupo de investigación multidisciplinario de enfermería

Investigación biomédica en urología

Investigación clínica/innovación en neumonía y sepsis (CRIPS)

Investigación en envejecimiento, fragilidad y transiciones en Barcelona

Investigación en ictus

Modelización de terapias antitumorales

Nefrología y trasplante renal

Neoplasias ginecológicas

Neumología

Neuroinmunología clínica

Neuroradiología

Oftalmología

Oncología molecular

Oncología radioterápica

Oncology data science

Patología neuromuscular y mitocondrial

Proteómica

Psiquiatría, salud mental y adicciones

Señalización celular y apoptosis

Shock, disfunción orgánica y resucitación

Sistema nervioso periférico

Terapéutica experimental

Terapia génica en el sistema nervioso

Tumores gastrointestinales y endocrinos

Tumores genitourinarios del SNC y sarcoma

Tumores torácicos y cáncer de cabeza y cuello

Unidad de investigación en neurotraumatología y neurocirugía UNINN

Document

Itinerario formativo de Geriatría

El residente de geriatría debe dominar los siguientes dominios:

  • Conocer las enfermedades más prevalentes de las personas mayores, las formas de presentación, el proceso diagnóstico y la aproximación terapéutica farmacológica y no farmacológica interdisciplinar.
  • Dominar e identificar los síndromes geriátricos: el delirium, las caídas, la inmovilidad, la desnutrición o las úlceras por presión.
  • Conocer y reconocer en la práctica clínica habitual al paciente frágil.
  • Saber y utilizar los instrumentos de valoración geriátrica. Herramienta propia de la especialidad.
  • Entender la utilización adecuada de fármacos, teniendo en cuenta los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos que ocurren en el paciente mayor, así como conocer la prescripción adecuada de medicación, posibles eventos adversos, polifarmacia e interacciones.

Así pues, los residentes se ven capacitados para ofrecer un servicio de calidad donde la atención centrada en el paciente resulta relevante, siendo vital la ayuda del equipo interdisciplinario (medicina, enfermería, trabajo social, fisioterapia, psicología,...), además de la coordinación con otros especialistas tanto de la atención primaria, como en el hospital de atención intermedia o el hospital de agudos.

Durante los 4 años de especialización tenemos dos periodos formativos:

  • Periodo formativo básico durante los dos primeros años de residencia, en el que se incluyen rotaciones generales como Medicina Interna, Neurología, Cardiología, Psiquiatría, Radiología y Urgencias, además de varias rotaciones optativas.
  • Periodo formativo específico de la especialidad en los dos años siguientes, en el que el residente de Geriatría rota por dispositivos de atención intermedia y de agudos a:
    • Atención Intermedia (tercer año): Hospital de Atención Intermedia Parc Sanitari Pere Virgili. Rotaciones en hospitalización de subagudos, paliativos, convalecencia y larga estancia. Consultas externas específicas y hospital a domicilio. Equipo de Soporte Integral a la Complejidad de Casernes – Vall d’Hebron. Consultas y hospital de día.
    • Atención Aguda (cuarto año) Unidad Funcional de Geriatría (equipo consultor), Unidad de Hospitalización del paciente Agudo Frágil (Hospitalización de agudos médicos), Unidad de Ortogeriatría (Hospitalización de agudos traumáticos), Cardiogeriatría (consultas externas) y Oncogeriatría (consultas externas).

Tanto en los periodos de formación básica como especializada se ofrecen amplias posibilidades de rotaciones optativas, incluida una rotación externa durante el último año.

En la Unidad Docente de Geriatría se fomenta la investigación y se ofrece la oportunidad de realizar la tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Además, siempre se fomenta la asistencia a congresos nacionales e internacionales relativos a la especialidad, así como al congreso catalán de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG).

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque nuestros residentes recibirán formación en un hospital terciario de referencia mundial en muchas áreas.
  • Porque gracias al volumen de pacientes del centro se ofrece un gran potencial docente y de adquisición de experiencia.
  • Porque el hospital cubre la mayoría de especialidades y tendrás la posibilidad de ver patologías complejas y de aplicar métodos diagnósticos y de tratamiento pioneros.
  • Porque tendrás la oportunidad de rotar en otros centros donde son expertos en geriatría, cuidados paliativos y psicogeriatría.
  • Porque en esta unidad ponemos énfasis en la recuperación funcional de los pacientes para que se vean capacitados para llevar a cabo con solvencia las actividades de la vida diaria.
  • Porque comprendemos la importancia de la relación entre el médico y el enfermo y otros aspectos recurrentes en geriatría, como el tratamiento adecuado del enfermo con patologías crónicas.

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.