Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
Hospital General
Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes
Jefe de Servicio
Soy el Jefe del Servicio Cirugía hepato-bilio-pancreática y Trasplantes y el Jefe de la Unidad de Trasplante Hepático Adulto y Pediátrico del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Después de mi formación MIR en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Bellvitge, mi carrera profesional se ha desarrollado en el Hospital Clinic y en el Hospital Vall d’Hebron en el área de conocimiento de la Cirugía Hepato-bilio-pancreática y el Trasplante de Órganos Sólidos.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1982. Formación MIR en Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Bellvitge (1984 -1988). Especialista en Cirugía General y Digestiva en el año 1988. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1996
El Dr. Ramón Charco Torra ha desarrollado su trayectoria profesional fundamentalmente en el ámbito de la Cirugía Hepatobiliar y el Trasplante de Hígado. Ha realizado ampliación de sus estudios en centros de prestigio mundial en el área de la Cirugía Hepatobiliar y Trasplante como el Presbyterian Hospital de la Universidad de Pittsburgh, USA, Nebraska Medical Center, USA, Hospitales de las Universidades de Tokio y Kyoto en Japón, en el Seoul National University Hospital de Korea y en el Liver Transplantation Center of Kaohsiung Chang Gun Memorial Hospita en Taiwan.
En el año 2011 le fue concedido el “European Board of Transplantation Surgery. Honorary Diploma” de la European Union of Medical Specialists (UEMS), por su experiencia y trayectoria en el trasplante de órganos abdominales.
Experiencia Profesional
Cirugía Hepatobiliar.
El Dr. Ramón Charco Torra es miembro de las siguientes sociedades científicas: The Transplantation Society (TTS), European Society for Organ Transplantation (ESOT), Asociación Española de Cirujanos (AEC), Sociedad Española de Trasplantes (SET), Sociedad Catalana de Trasplante (SCT), Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) y Societat Catalana de Cirurgia.
Es autor de más de 160 artículos en revistas especializadas (index medicus –otros ) y ha participado como ponente en múltiples congresos y cursos nacionales e internacionales. Además, ha dirigido numerosos proyectos de investigación clínica y tesis doctorales.
Ha colaborado como experto en proyectos europeos para el desarrollo del trasplante hepático en países de Europa del Este.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.