Somos Vall d'Hebron
-
El Hospital El complejo hospitalario más grande de Cataluña
-
Qué podemos hacer por ti Todo lo que podemos hacer por nuestros pacientes
-
Especialidades y profesionales Profesionales y especialidades pensadas para ti
-
Tú y el Hospital Toda la información de centros y servicios
-
Colabora con nosotros Tu donación nos ayuda a mejorar
-
Para profesionales de la salud Todo lo que te ofrecemos
-
Actualidad del Hospital Infórmate de todo lo que pasa en el hospital y en el campus
Currículum
El Dr. Lucas Moreno acaba de trasladarse a Barcelona para dirigir el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Vall d'Hebron. Ha dedicado su carrera al desarrollo de fármacos contra el cáncer infantil. Su principal interés es el neuroblastoma, una de las formas más agresivas de cáncer infantil.
Después de regresar de Londres, donde trabajó en el Royal Marsden Hospital de 2008 a 2012, creó y dirigió la Unidad de Ensayos Clínicos en el Hospital Niño Jesús (Madrid) que se convirtió en una unidad de ensayos líder para el desarrollo de medicamentos pediátricos a nivel nacional e internacional.
Es un experto en neuroblastoma y desarrollo de fármacos en Europa y trabaja para redes internacionales como SIOPEN (siopen.net) e ITCC (itcc-consortium.org). Dirige el ensayo BEACON-Neuroblastoma abierto en 10 países europeos para neuroblastoma en recaída o refractario. Ha sido investigador principal de más de 30 ensayos clínicos y es coautor de más de 60 publicaciones internacionales.
Proporciona consultas de segunda opinión para niños y adolescentes con cánceres en recaída o refractarios a nivel nacional e internacional para facilitar el acceso a ensayos clínicos de nuevas terapias.
Es un entusiasta partidario de incorporar la voz del paciente y los padres en la investigación y la práctica clínica y ha comenzado varios proyectos sobre calidad de vida, calidad de la atención, efectos tardíos y patient reported outcomes. Su reunión favorita del año es la Solving Kids' Cancer Parent Conference gracias a la excelente interacción y convivencia entre investigadores, médicos y padres.
Díaz de Heredia Rubio
Díaz de Heredia Rubio
Gallego Melcón
Gallego Melcón
Coronado Robles
Coronado Robles
Bernabeu Rodríguez
Bernabeu Rodríguez
Bonfill Ralló
Bonfill Ralló