Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Vall d’Hebron puso en marcha el 2017 un nuevo equipo de enfermería para la colocación de catéteres venosos ecoguiados. El equipo está formado por enfermeros expertos y entrenados en la colocación de estos catéteres.
La utilización de la técnica ecoguiada permite visualizar las venas más profundas, que a la vez son las más seguras para la colocación de un catéter venoso. Además, también permite poner el catéter por encima de la articulación de la extremidad superior, sin afectar la movilidad de la extremidad y limitando la posibilidad de complicaciones. Un hecho de especial relevancia en el caso de pacientes crónicos. Todo ello facilita la tarea de los profesionales y mejora la calidad de vida de los pacientes. El equipo encargado de la técnica ecoguiada está formado por cuatro profesionales de enfermería, y atiende pacientes del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron y del Hospital General, y, próximamente, también atenderá pacientes del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Este nuevo equipo de enfermería para la colocación de catéteres venosos ecoguiados se trata del primero especializado en pacientes pediátricos en el Hospital Universitario Vall d’Hebron. Cómo señala Raquel Corredor, enfermera responsable del proyecto integral de accesos venosos, “es fundamental que el procedimiento de colocación del catéter se realice con criterios de actuación definidos y basados en recomendaciones de la evidencia científica”. Esta prestación de servicio no sólo se hace en consulta sino que se ofrece también a pacientes hospitalizados. En estos pacientes se realiza la colocación del catéter en la misma habitación, a pie de cama. De este modo situamos el paciente en el centro de nuestras actuaciones, minimizamos los riesgos y ofrecemos una asistencia de calidad.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.